jueves, 19 de mayo de 2016

PROYECCIÓN


Un sistema de proyección es un sistema por medio del cual puede ser definida 
la proyección de un objeto 
sobre una superficie. Como puede observarse en la figura en todo sistema de 
proyección 
 intervienen cuatro 
elementos, denominados:
 a) Objeto. Es el objeto que se desea representar. Puede ser un punto, recta, 
plano,etc; en fin cualquier elemento geométrico ú objeto en s.
b)  Punto de observación. Punto desde el cual se observa el objeto que se 
quiere representar
Es un punto cualquiera del espacio.
  1. Proyeccion Isometrica
  2. Perspectiva dimetrica
  3. Perspectiva trimetrica
c) Superficie de proyección. Es la superficie sobre la cual se proyectará el 
objeto. 
  
Generalmente es un plano; aunque también puede ser una superficie esférica, 
cilíndrica, cónica, etc.
d) Proyectantes. Son rectas imaginarias que unen los puntos del objeto con 
el punto de observacion

Proyeccion Isometrica

La perspectiva isométrica es una técnica de proyección de objetos sobre el plano
 del 
papel, empleando 
un sistema de tres ejes coordenados ortogonales que se proyectan sobre el plano formando dos ángulos 
 de 60º y uno de 240º.

Una de las grandes ventajas del dibujo isométrico es que se puede realizar el 
dibujo de 
cualquier modelo 
sin utilizar ninguna escala especial, ya que as lineas paralelas a los ejes se 
 toman en su 
verdadera magnitud. 
Así por ejemplo, el cubo cuando lo dibujamos en forma isométrica que da con
todas sus 
aristas de igual medida.






Fuente:https://sites.google.com/site/cecytedibujotecnico/proyecciones



PERSPECTIVA

Realizar las Perspectivas de un determinado objeto requiere de ciertos conceptos básicos que nos enseña el dibujo técnico.Dos tipos de perspectivas básicas: la perspectiva paralela o caballera y la perspectiva axonométrica isométrica.
Previamente, analizamos conceptos generales sobre el dibujo en perspectiva y su aplicabilidad en el dibujo técnico.

El dibujo en perspectiva muestra en una sola vista varias caras del objeto representado. Son muy adecuados para apreciar el real aspecto de los objetos. Su especialidad es mostrar a personas no especializadas en dibujo técnico, a quienes les cuesta interpretar sólo las vistas y croquis de un objeto, las distintas partes de dicho objeto. Este tipo de dibujo se ve en información comercial, catálogos, como también en libros técnicos. Además son usados como documentación enviada a una oficina de patentes, en diagramas de instalaciones eléctricas e hidráulicas y así como también en gráficos arquitectónicos de estructuras y maquinaria.
Perspectiva Paralela o Caballera.-
La perspectiva paralela o caballera es la más fácil de proyectar debido a que todas sus líneas proyectantes son paralelas, es decir, es una perspectiva convencional, carece de lejanía, se trabaja con escalar lineales. En la perspectiva caballera la proyección es vertical y paralela a la línea horizontal a una profundidad de 45 grados de inclinación. Para tener mejor impresión se reduce a la mitad en el eje “y” aplicando la mitad de la dimensión real del objeto que hay que dibujar y de esta manera da una perspectiva más real del objeto en cuestión. Esta perspectiva es muy adecuada cuando un objeto o pieza, por su complejidad, no es fácil de interpretar con tan sólo sus vistas en proyección, por ejemplo, la de los manuales de instrucciones de todo tipo de maquinaria.

Con los ejes X e Z se forma un ángulo de 90º, mientras que el eje Y suele tener 45º (o 135º) respecto ambos.
                                            
Perspectiva Axonométrica Isométrica.-
                          
En cuanto a la perspectiva isométrica, vemos que su nombre deriva del griego y el significado que se le da es “igual medida”., ya que la escala de medición es la misma a lo largo de cada eje.
Para la perspectiva axonométrica isométrica las profundidades se trazan a 30 grados con las medidas reales, es decir, no sufre acortamientos. Esta perspectiva es una técnica de representación gráfica, es decir, que se representa el objeto tridimensional en dos dimensiones, donde sus tres ejes coordenados ortogonales forman ángulos iguales de 120º en el plano.
Este tipo de perspectiva es utilizada normalmente para realizar los diseños previos. Su representación es neutral, fuera del espacio, en donde las líneas del objeto quedan paralelas, acercando el objeto hacia el espectador.
Este tipo de perspectiva es bastante utilizada por los interioristas, ya que, esta modalidad nos permite dar dibujos con medidas exactas a todo tipo de especialidades como los industriales, los carpinteros, los herreros y todos los oficios de una obra. Además la perspectiva isométrica tiene mucha aplicación en diseños arquitectónicos y en el diseño industrial en donde se representan las piezas desde variado puntos de vista.




Fuente:http://www.mailxmail.com/perspectivas-dibujo-tecnico_h